Dolores Cacuango

DOLORES CACUANGO

17 Mujeres Importantes en la Historia del Ecuador: Artistas ...

Dolores Cacuango Quilo, conocida también como Mamá Dulu fue una activista ecuatoriana pionera en el campo de lucha por los derechos de los indígenas y campesinos en Ecuador.​ Fundó en 1944 la Federación Ecuatoriana de Indios, FEI.

Sus padres fueron indios gañanes, también llamados personas que trabajan en haciendas sin un sueldo. Creció en el campo junto a sus padres, sin concurrir a la escuela debido a la falta de recursos económicos. Jamás aprendió a leer o a escribir; esto resultó un factor motivante para mejorar el acceso a la educación de la comunidad indígena. Aprendió a hablar español en la ciudad de Quito, lugar donde trabajó como empleada doméstica a muy corta edad.

Una de las influencias en la vida política de Cacuango fue Juan Albamocho, un indígena que solía disfrazarse de mendigo y pedir caridad, se sentaba al pie de los despachos de los abogados y escuchaba lo que conversaban. Cierta tarde, Albamocho, regresó a su comunidad en Cayambe y exclamó a gritos "Sí ha habido ley para los indígenas". Desde entonces, la comunidad indígena deseaba conocer sus derechos, para poder defenderse de los continuos maltratos de los tenientes políticos y curas parroquiales.

Su primera acción que la situó en el liderazgo indígena fue a principios de 1926 cuando Dolores tenía ya 44 años. Fue en el contexto de una rebelión popular en Cayambe dirigida por el indio Jesús Gualavisí e impulsada por el Sindicato de Trabajadores Campesinos de Juan Montalvo. Dolores formaba parte de un grupo de mujeres que promovieron huelgas en distintas haciendas de la zona. Destacó por su capacidad de conducción y sus discursos pronunciados en quechua y en castellano.​

En 1927 se casó con Luis Catucuamba, se ubicaron en Yanahuayco cercano al pueblo de Cayambe. Trabajaron en la agricultura y tuvieron nueve hijos, ocho de ellos murieron a corta edad por enfermedades intestinales debido a la falta de higiene y salubridad de la zona. El único hijo sobreviviente del matrimonio fue Luis Catucuamba. En 1946 llegó a ser educador de indígenas en su pueblo natal, pues su madre quiso que ayudara a su pueblo.


En 1971, Dolores Cacuango fallece a los 89 años, sus últimos años fueron penosos. Perdió fuerzas, sufrió de paraplejia, perdió peso, se cansaba y dejó de visitar a las comunidades y organizaciones. Al cerrar sus ojos solamente le acompañaba su esposo, hijo, nuera y su inseparable amiga María Luisa


Comentarios

Entradas populares de este blog

Transito Amaguaña